jueves, 23 de julio de 2015
Recibida de un gran amigo! !
Parrilla dedicada al nuevo Abogado y buen amigo Axel Nielsen, felicidades dr!! Una hermosa cena con amigos
Final de copa!!
Asado alusivo a la final de la copa América, una pena no haber podido traerla a la Argentina, pero se disfruto de todas formas con un gran amigo Seba Steckler mediante buena comida y bebida, viva la selección Argentina! !!
Noche de viernes!
Que mejor forma de pasar una linda cena de viernes por la noche en pareja con amigos, previas al dia del amigo, carne de vaca, costillas, vacio, chorizos
Almuerzo de jurisconsultos
Asadito a base de achuras varias, chinchulines, mollejas y riñones, una opción alternativa de lo mas sabrosa!!
lunes, 29 de junio de 2015
Cumpleaños del viejo!!
Feliz cumpleaños para mi papa, Kilo Jacobacci... linda forma de festejar, a pedido de él, tira de costilla, vacio, chichulines, riñón, chorizos y salchichitas parrilleras, un manjar, salud comensales! !
Dia del padre!
Asado completo dia del padre! Feliz dia a todos los padres, que mejor forma de homenajearlos, salud!!
domingo, 17 de mayo de 2015
Chivito del impenetrable!
Esta vez vuelvo con un excelente chivito del interior del Chaco, el impenetrable, un hermoso animal hecho a fuego lento, tierno y sabroso, con mucha paciencia, un manjar digno del nordeste Argentino y la mejor forma de agasajar a los mejores comensales, espero les guste, saludos parrilleros!
miércoles, 13 de mayo de 2015
El asado "más grande del mundo" es pampeano
La ciudad pampeana de General Pico entró hoy en los registros de los records mundiales Guinness con "el asado más grande del mundo", al cocinarse 13 toneladas de carne vacuna.
El gigantesco asado de 13.713 kilos, en el que se emplearon unos 80 asadores, se llevó a cabo en el amplio predio de la Sociedad Rural de General Pico, ciudad ubicada a 140 kilómetros al norte de esta capital, contando además con una asistencia récord de más de 30 mil personas. Las raciones, de aproximadamente medio kilo, se vendieron a razón de siete pesos a más de 20 mil personas que adquirieron sus tickets anticipados.
Con este asado, General Pico rompió la marca que ostentaba Montevideo desde 2008, cuando se asaron 12 mil kilos.
Antes de iniciar la cocción, se realizó el pesaje oficial de la carne disponible, que fue de 13.713 kilos con 400 gramos, que fueron donados a través de 948 costillares por uno de los principales organizadores del evento, el Frigorífico Pico, que festejó así sus primeros 30 años de vida.
Tras la entrega de las porciones, comenzaron espectáculos musicales y muestras de artistas que se prolongarán hasta la noche, con un cierre de fuegos de artificio, todo organizado en conjunto por el municipio y distintas asociaciones e instituciones intermedias de la ciudad.
Hasta hoy, el Guinness del "asado más grande del mundo" lo tenía Montevideo desde el 13 de abril de 2008, cuando se asaron 12 toneladas de carne vacuna en la capital uruguaya.
En la reunión de este mediodía, personal del Guinness certificó las condiciones de realización y el consecuente registro mundial, que implicó la utilización de 25.000 kilos de leña y 950 cruces de asadores, en cuyo armado intervinieron alumnos de la Escuela Técnica de la ciudad y efectivos militares.
Fuente: http://tn.com.ar/sociedad/el-asado-mas-grande-del-mundo-es-pampeano_052087
Diez cosas que jamás debés hacer cuando preparás un asado
En la Argentina, cocinar la carne en la parrilla es casi una religión; éstos son los pecados capitales del asador
1. Usar alcohol para prender el fuego
Los asadores consagrados consideran esto una verdadera mariconeada. Utilizar alcohol para invocar a la diosa de las llamas no sólo acelera el proceso de incineración del fuego y nos priva de una gloriosa "previa" -con vino y quesito mientras el asunto se pone en marcha-, sino que también resulta muy peligroso.
2. Echar al fuego cualquier leña
El fuego no es el hipopótamo de Pumper Nic, al que se le puede echar cualquier cosa. Hay que cuidarlo, avivarlo, verlo crecer como a un niño sin que se convierta en un monstruo. En este sentido, es muy común que el fuego se apague porque la leña no es buena o porque uno tira pedazos demasiado grandes. Aquí, tres datos a tener en cuenta: primero, que la leña que se va a utilizar debe estar siempre estacionada, sin humedad; segundo, que las dos mejores variedades para hacer un asado son la de espinillo y la ñandubay (no el quebracho); tercero, que hay que tener paciencia porque un leño grande tarda una hora y media hasta que está listo para calentar nuestro asado.
3. Tapar la carne con papel de diario
Uno de los grandes temores de cualquier asador es que la brasa no alcance para cocinar la carne. Por eso utilizan toda clase de artilugios para lograr el ansiado "efecto hornito". Uno de ellos es tapar la carne con papel de diario. Sin embargo, los expertos consultados afirman que esto no es recomendable desde el punto de vista sanitario.
4. Cortar la carne para ver si está jugosa
Cortar la carne para "ver si está jugosa" debería ser caratulado por la Justicia de los asadores como un crimen de lesa humanidad. Ese tajo (por más leve que sea) provoca un drenaje de los jugos más sabrosos y hace que termine seca como suela de zapato. Este error se aprecia especialmente en lomos y bifes de chorizo, que pierden toda gracia cuando no están jugosos.
5. Poner la carne congelada en la parrilla
Sucede con frecuencia. Uno hizo las compras la noche anterior y decide que la carne se quedará en el freezer hasta el día siguiente, "para que se conserve mejor"; y luego, directo a la parrilla. Error grave. El que haga esto comerá un asado duro. Antes de echar la carne a la parrilla hay que estabilizar temperaturas: sacarla del congelador, que pase al frío de la heladera y recién ahí llevarla a la parrilla.
6. Bajar demasiado la parrilla
Como dijimos, el asador amateur convive a diario con el miedo a que se le apague el fuego y que la brasa no alcance para cocinar la carne. Por eso baja la parrilla hasta que los fierros casi tocan el carbón. El resultado es, indefectiblemente, que la carne quede arrebatada. Esto es: carne cocida por fuera -inclusive calcinada- y roja por dentro.
7. Poner la tira de asado así nomás
La tira de asado es el corazón de toda buena parrillada y prepararla es tan simple que resulta increíble que, al momento de echarla a las brasas, muchos cometan el error de colocarla de costado o, peor aún, con el lado del hueso hacia arriba. La tira siempre se coloca con los huesos hacia abajo y puede permanecer así durante horas. Recién poco antes de servirla se la rota para que se terminen de cocinar los otros costados.
8. Servir la carne en bandejas metálicas
El asado puede quedar perfecto, pero si se come frío, todo el esfuerzo habrá sido en vano. Eso le pasa a los amateurs que llevan la carne a la mesa en bandejas metálicas que bajan la temperatura de la carne. Lo correcto es utilizar tablas de madera, aunque lo ideal es usar braseros que aseguran que los cortes lleguen a la mesa calentitos, como debe ser.
9. Apurar mollejas y chinchulines
Uno de los errores más comunes es apurar mollejas y chinchulines colocando bajo ellas gran cantidad de brasas, lo cual genera una detestable "gomosidad" de la achura en cuestión. Una buena alternativa en el caso de las mollejas es calentarlas y, una vez que están lo suficientemente sólidas para cortar, echarlas como lonjas para que queden bien crocantitas.
10. Ser ansioso
Dejamos este último punto para el final porque sin dudas es el más importante. Todo lo que apunte a acelerar el proceso del asado terminará saliendo mal: poner pastillas para prender el fuego, usar briquetas, reavivar las brasas con secadores de pelo o darle a la carne más vueltas que una calesita. El asado es el elogio de la lentitud y el disfrute sagrado se encuentra en dedicar al proceso el tiempo que merece.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1302515-diez-cosas-que-jamas-debes-hacer-cuando-preparas-un-asado
Argentina por la revancha en el Mundial del Asado
El premio
lunes, 27 de abril de 2015
Corderito en Paso de la Patria
Hermoso animal, cordero a la parrilla en la quinta de Paso de la Patria, paso a paso de la preparación, esta vez sin condimentar y con mucho humo, lleva tiempo pero vale la pena para compartir y agasajar a los mejores comensales
lunes, 20 de abril de 2015
Arte de sabado
Arte sobre fierros de Sabado por la noche, una riquísima combinación de cerdo y vaca, carne blanca y roja con chorizos y mucho humo!
Salud!
martes, 7 de abril de 2015
Argentinos viajan al mundial de asado Se llevará a cabo en Suecia y contará con 50 expertos que bajo la modalidad de "juicio a ciegas" deberán degustar distintos cortes de carne. El año pasado Argentina quedó cuarta en Marruecos.
Asimismo, Marcela señaló que "es un ritual de amigos. Cocinamos una vez por semana y así surge ésto, primero como un delirio y ahora ya como una realidad".
Juez argentino
"Esperemos no hacer papelones", augura el primer juez argentino Ignacio Tuya, quien tendrá voz y voto en el próximo mundial de asado que se celebrará en Suecia. Y su deseo tiene cierta lógica, teniendo en cuenta que el año pasado Argentina quedó cuarta en el evento celebrado Marruecos.
"Esperemos que nos de una gran sorpresa. Los argentinos nos jactamos mucho de hacer los mejores asados y después vemos que nos gana Liechtenstein (como sucedió en 2014). A ver si podemos reivindicar nuestra cultura por el asado. Hay que recuperar el orgullo perdido".
El asado es todo un arte. Toma su tiempo y sus gustos, como ir saboreando una copa de vino mientras se disfruta de una picada. Y el resultado dependerá del aplauso o no para el asador.
"En este caso, no valoramos el aspecto de la carne, es decir cómo se ve el corte, sino todo lo que tiene que ver con el sabor", aclara Ignacio, quien estará junto a otros 49 jueces de todo el mundo.
El mundial se llevará a cabo el 13 y 14 de junio en Gottembrugo, Suecia y contará con todo tipo de técnicas: leña, gas, artefactos modernos, antiguos, parrillas, etc. Y seis categorías: pollo, carne de vaca, de cerdo, pescado, comida vegetariana y postres.
Uno de los grandes trucos será "dominar la llama", aseguran desde World Barbecue Association. El objetivo de vendar los ojos es para maximizar los sentidos, sobre todo las papilas gustativas.
fuente:
http://www.lt10digital.com.ar/noticia/idnot/229011/argentinosviajanalmundialdeasado.html
Obra y arte Redondo!!
El fin de semana de paseo por el impenetrable, adentrado en la provincia del chaco, mas precisamente en Miraflores, conversando con mi suegro me comenta que un integrante de los miticos Redonditos de ricota habia estado de paso por el pueblo y me señala estos hermosos murales que dejo tras su paso, como no podia ser de otra forma los fotografié y comparto con ustedes este arte Ricotero de la mano de Semilla Bucciarelli !!
Rock y fútbol: las "locas" canilleras de Daniel Osvaldo El delantero de Boca las usa desde que juega en el Inter. Son personalizadas
Daniel Osvaldo tiene canilleras personalizadas a su gusto. Las usa desde que estaba en el Inter, por eso en la imagen principal se lo ve con la camiseta del equipo italiano y no la deBoca.Además, llevan los nombres de sus cuatro hijos y de Jimena Barón. También tienen la frase "Paz, amor y rock and roll".
miércoles, 1 de abril de 2015
Steve Tilston: habla el verdadero “Danny Collins”
Steve Tilston – “The Road When I Was Young”